Repartidores de costes de calefacción

24/10/2022

Entre el paquete de medidas energéticas para ahorrar en los hogares se encuentra el que las comunidades de vecinos con calefacción central de gas puedan acogerse a la tarifa TUR, pero para ello hay que cumplir algunos requisitos, siendo uno de ellos el instalar contadores individuales en cada radiador,  conocidos como repartidores de costes.

Repartidores de costes en comunidades de vecinos con calefacción central de gas

Los repartidores de costes deberán estar instalados en cada radiador antes del 30 de septiembre de 2023.

De esta manera estas comunidades de vecinos pueden acogerse a la tarifa TUR de ahorro vecinal, llegando a ahorrar un 50% en la factura del gas.

Para ello se debe hacer una declaración responsable con el compromiso de realizar estos cambios y la caldera deberá haber pasado la revisión correspondiente.

El objetivo es  limitar hasta finales de 2023 las subidas de precio del gas, como ya ocurre con las tarifas reguladas para calderas individuales desde hace un año.

Para individualizar la calefacción central se debe instalar una válvula termostática, un cabezal termostático y un repartidor de costes.

Diferencias entre contadores individuales y repartidores de costes

El sistema de repartidores de coste se diseñó específicamente para dar una solución a las instalaciones más antiguas donde la distribución por columnas no permitía controlar los consumos de cada vivienda, a través de un contador individual.

La principal diferencia es que el contador mide la energía consumida de forma real, sin embargo los repartidores de costes realizan una estimación.

Ventajas de los repartidores de costes

Pagar, aunque sea de forma aproximada por lo que se consume, en principio es mejor que pagar entre todos los vecinos, porque es una forma más justa de hacerlo.

Al medir los consumos de forma individual, cada usuario podrá elegir la temperatura que desee en cada momento, mediante el uso de válvulas termostáticas en cada radiador.

Los repartidores de costes son muy sencillos de instalar, sin necesidad de obras.

Son pequeños, por lo que no rompen la estética de la casa.

Hay opción de adquirirlos en compra o en alquiler, no obstante,  se deben consultar bien las características y precios de cada opción. Porque hay modelos a los que cuando se les acaba la batería, hay que cambiarlos por completo y otros que puede cambiárseles solo la batería.

Todo ello se traduce en una reducción del consumo. Al ser conscientes del gasto individual de su vivienda, los usuarios se conciencian y optimizan el uso de su sistema de calefacción evitando derroches.

 

OTRAS NOTICIAS

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
innozar-damero

Contacta con nosotros

Eficiencia Energética | Digitalización de empresas I Ingeniería

DIGITALIZACIÓN Y SERVICIOS ENERGÉTICOS

  • 876 71 31 70
  • contacto@innozar.es
  • Calle Fueros de Aragón 11D Local,
    50550 Mallén, Zaragoza