Placas solares industriales

Placas solares naves industriales

Las placas solares industriales son capaces de producir altas cantidades de energía eléctrica a un coste reducido, siendo una energía renovable. ¿Cómo funcionan los paneles solares industriales? La energía solar fotovoltaica aprovecha la radiación solar y la transforma en energía eléctrica mediante el efecto fotovoltaico. El efecto fotovoltaico es la emisión de electrones por un material […]

Cargar coches eléctricos: Instalación de cargadores

Cargar coches eléctricos

¿Cómo cargar coches electricos? En Innozar podemos encargarnos de la instalación y mantenimiento de cargadores para coches eléctricos o híbridos, tanto en garajes particulares como comunitarios. Cada vez hay más coches de cero emisiones, si eres uno de esos conductores que se están planteando comprar un coche eléctrico o híbrido las primeras cuestiones que te […]

Mejora tu gestión empresarial mediante el Internet de las Cosas

Internet de las Cosas

¿Sabías que puedes mejorar tu gestión empresarial mediante el Internet de las Cosas? Las Pymes pueden alcanzar una mayor eficiencia a partir de objetos interconectados. El Internet de las Cosas o Internet of Things (IoT) se puede aplicar a numerosas áreas: seguridad, logística, comunicaciones, procesos productivos, etc. Y los costes asociados a implementar el Internet […]

Sistemas de ventilación en edificios

Ventilación edificios

Antes de entrar en materia sobre los sistemas de ventilación en edificios, vamos a aclarar algunas cuestiones previas que ayudarán a definir cómo y porqué ventilar de manera eficiente viviendas y edificios.   ¿Por qué ventilar? Es necesario cambiar el aire interior viciado por aire exterior en mejores condiciones. Se trata de renovar el aire. […]

¿Cómo instalar placas solares para autoconsumo?

¿Cómo instalar placas solares para autoconsumo?

Para instalar placas solares para autoconsumo y contar con una instalación correctamente legalizada, hay que cumplir una serie de requerimientos, te contamos cuáles son. Y si todavía no conoces los motivos y ventajas de instalar paneles solares fotovoltaicos, te lo contamos también en nuestro blog.   Cubierta para instalar placas solares El estado y orientación […]

Qué es la aerotermia y cómo funciona

qué es y cómo funciona la aerotermia

Si has llegado hasta aquí es probable que te estés preguntando qué es la aerotermia y cómo funciona, perfecto, vamos a explicártelo. ¿Qué es la aerotermia? La aerotermia permite disponer de calefacción, refrigeración y agua caliente en viviendas y edificios, reduciendo las facturas de la luz y eliminando la factura del gas. Es un sistema […]

Ahorro energético en calefacción gracias a la aerotermia

aerotermia

La aerotermia es un sistema que aprovecha la energía del aire para generar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria, la que se emplea a diario en cocinas y baños. En esta ocasión queremos hablar del ahorro energético en calefacción que se puede obtener gracias a la aerotermia. ¿En qué consiste es la aerotermia? Es un […]

¿Cómo funciona la ventilación con recuperación de calor?

¿Cómo funciona la ventilación con recuperación de calor?

La ventilación con las ventanas abiertas, algo más que recomendable siempre pero más que nunca ahora con el Covid, conlleva una elevada pérdida de energía, por lo que hoy nos planteamos cómo funciona la ventilación con recuperación de calor. Por ello, las soluciones de ventilación con recuperación de calor son una magnífica idea para mejorar […]

¿Por qué instalar paneles solares fotovoltaicos?

paneles solares

Cada vez más empresas y hogares se pasan al autoconsumo solar en nuestro país, no es de extrañar cuando España es un país que cuenta con una elevada incidencia de rayos solares. Aprovechar la energía renovable y limpia de los paneles solares fotovoltaicos debería ser casi una obligación, y su puesta en marcha es muy […]

Eficiencia energética en la industria ganadera

Eficiencia energética en la industria ganadera

El sector de la ganadería intensiva, especialmente el porcino y avicultura están inmersos en una evolución constante. En la actualidad está constante evolución se debe a las nuevas normativas sanitarias y de protección al medioambiente y por otro por la necesidad de modernizarse para alcanzar los niveles de competencia necesarios para competir en el mercado […]